El profesional debe contribuir a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales en las empresas asociadas, agregando valor en el desarrollo de sus capacidades preventivas, resolviendo requerimientos y necesidades, a través de una asesoría técnica, efectiva y oportuna.
Las principales funciones son:
-Planifica periódicamente la gestión de su cartera para desarrollar capacidad preventiva en las empresas (higiene, capacitación, ergonomía, entre otras).
-Implementa el Sistema Preventivo ACHS en empresas de su cartera, generando los planes de trabajo necesarios para la gestión de ésta, con la calidad requerida.
-Identifica foco de trabajo en su cartera y los aborda a través de la realización de actividades técnicas preventivas (investigación de accidentes, inspecciones, auditorías, entre otros).arrolla reuniones de gestión y asesoría con ejecutivos y unidades de prevención de las empresas.
-Atiende y da cumplimiento a los requerimientos de cliente internos y externos relacionados con necesidades de estos y autoridades competentes (SUSESO, MINSAL, DT, entre otros) en materias de prevención.
-Elabora informes técnicos propios de planes de trabajo y rol asesor.
-Planifica periódicamente la gestión de su cartera para desarrollar capacidad preventiva en las empresas (higiene, capacitación, ergonomía, entre otras).